¿Puede ser deportado por un DWI en Texas? Aunque hay mucho que discutir sobre el tema, podemos decirle por adelantado que usted PUEDE ser deportado por un DWI, si usted es un residente permanente, un residente legal, o está aquí ilegalmente. 

DWI es siempre un delito grave que viene con algunas de las penas más duras repartidas en el sistema de justicia penal, pero para los inmigrantes en los Estados Unidos, las sanciones de DWI puede ser aún más alterar la vida.

Si usted o un ser querido ha sido arrestado bajo sospecha de DWI en Texas, especialmente si usted o ellos no son ciudadanos estadounidenses, es necesario contratar a un abogado experto en DWI en Houston antes de que sea demasiado tarde. Esto es lo que usted necesita saber acerca de conseguir un DWI como inmigrante en Texas.

¿Pueden deportarte por conducir ebrio?

¿Afectará la conducción bajo los efectos del alcohol a mi situación migratoria? En pocas palabras, usted puede ser deportado por conducir ebrio, pero la probabilidad depende en gran medida de su estatus de residencia y sus antecedentes penales.

Esto es lo que puede prever en función de si es titular de una tarjeta verde, residente legal o residente ilegal:

¿Qué ocurre si un residente permanente (titular de una tarjeta verde) conduce bajo los efectos del alcohol?

Para los residentes permanentes, ¿afecta la DWI a la ciudadanía estadounidense? Los titulares de la tarjeta verde son los que corren menos peligro de ser deportados por un DWI, pero esto no significa que estén completamente protegidos de la deportación. 

Hay algunas razones por las que los titulares de la tarjeta verde podrían ser deportados por DWI, pero todos se reducen a si los factores agravantes estaban presentes. Los cargos por delitos graves de DWI y los casos que implican daños graves a la propiedad, lesiones corporales graves a otra persona, o causaron la muerte de otra persona son más propensos a desencadenar procedimientos de deportación. 

Los titulares de la tarjeta verde y los residentes permanentes también suelen tener más posibilidades de luchar contra la deportación, por sus lazos familiares, su participación en la comunidad o el tiempo que llevan en el país. 

¿Qué ocurre si un residente legal conduce bajo los efectos del alcohol?

Es mucho mas dificil predecir las consecuencias de un DWI en residentes legales porque no todos los residentes legales comparten el mismo estatus de inmigracion. Una persona se enfrentará a diferentes retos en función del tipo de residencia legal que tenga (es decir, visado patrocinado, residente permanente condicional, etc.). 

Los distintos tipos de residencia vienen acompañados de diferentes condiciones, algunas de las cuales son menos tolerantes con los cargos penales que otras. Al igual que en el caso de los titulares de una tarjeta verde, pueden surgir consecuencias para la inmigración, pero la gravedad de esas consecuencias puede variar en función de la situación migratoria de la persona y de las circunstancias específicas de su caso.

Los residentes legales tienen muchas menos probabilidades de ser deportados por delitos menores que por delitos graves. Según el Departamento de Seguridad Nacional, los siguientes delitos se consideran "delitos deportables":

  • Delitos de vileza moral
  • Delitos graves
  • Robo, falsificación
  • Fraude o blanqueo de capitales superior a 10.000 dólares
  • Delitos violentos castigados con un año de prisión o más
  • Tráfico de armas de fuego, drogas o seres humanos

En la mayoría de los casos, un DWI no es un "delito deportable", pero si ya tiene varias condenas o tiene circunstancias agravantes significativas, podría serlo. 

¿Qué ocurre si un inmigrante ilegal conduce bajo los efectos del alcohol?

Independientemente de si usted fue acusado de un DWI en Texas primer delito o un 2 º delito DWI en Texas, si usted está en los EE.UU. ilegalmente usted está en mucho más peligro de ser deportado por DWI. 

Para los inmigrantes ilegales el gobierno puede incluso no esperar a una condena, a veces un arresto por DWI es suficiente. Debido a que las personas que residen ilegalmente en los EE.UU. ya están aquí ilegalmente, todo lo que se necesita es alertar a Inmigración y Aduanas de su existencia para iniciar los procedimientos de deportación. 

Los tribunales de Texas son duros con la conducción bajo los efectos del alcohol, pero algunos podrían argumentar que son aún más duros con la inmigración. En el pasado, era poco probable que los delitos menores hicieran que los funcionarios federales iniciaran costosos y largos procedimientos de deportación, pero en los últimos diez años, los EE.UU. han tomado medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. Si usted o un ser querido fue arrestado por DWI y están en los EE.UU. ilegalmente, no sólo necesita un abogado de DWI para protegerlo, sino también un abogado de inmigración que puede ayudar a asegurarse de que su vida no se pone de cabeza. 

Además, si usted no tiene una licencia de conducir válida de Texas en el momento de su detención, su DWI se convierte en un "delito de vileza moral", que puede ser utilizado como motivo de deportación y puede impedir la reentrada en el país.

¿Puedo obtener la tarjeta verde si he conducido bajo los efectos del alcohol?

Obtener una tarjeta verde después de un DWI no es imposible, pero el proceso se vuelve significativamente más difícil. Las autoridades de inmigración de EE.UU. examinan de cerca los antecedentes penales de todos los solicitantes, y una condena por DWI sin duda será visto como un factor negativo en la determinación de la elegibilidad para la residencia permanente.

Mientras que un DWI no le hace inelegible para una tarjeta verde, el USCIS considera los trastornos por consumo de alcohol como un trastorno físico / mental y puede utilizar su DWI como prueba para tratar de demostrar que usted tiene uno. Debido a que usted tiene que pasar por evaluaciones médicas durante el proceso de solicitud de la tarjeta verde, esto significa que usted puede ser rechazado del programa sobre la base de motivos penales o médicos. 

¿Preocupado de que pueda ser deportado por un DWI? Llame Thiessen Law Firm hoy

Entonces, ¿puede ser deportado por un DWI en Texas? Si. Es por eso que usted y su familia necesitan contratar a un abogado de confianza y dedicado para ver a través del proceso. Algunas cosas que un abogado experto puede proporcionarle durante el proceso de la corte de D WI incluyen:

  1. Ellos le pueden defender contra un cargo de DWI. En primer lugar contratar a un abogado con experiencia durante este tiempo puede defenderle contra el cargo de DWI que le está poniendo en peligro. La contratación de un abogado litigante que puede ayudarle a obtener el mejor resultado posible para su caso es lo mejor que puede hacer por su familia, su futuro y su estatus migratorio.
  2. Pueden ayudarle a prepararse para las consecuencias. Incluso si no contrata a un abogado de inmigración, un abogado puede ayudarle a prepararse para el impacto que un caso penal tendrá en su vida y su estatus migratorio. 
  3. Pueden negociar acuerdos. A veces la negociación de un acuerdo será la mejor manera de asegurarse de que su estatus migratorio no se vea afectado. 
  4. Pueden proteger sus derechos. Todos los que pasan por un juicio penal necesitan a alguien a su lado para proteger sus derechos en el punitivo sistema de justicia penal, pero para los no ciudadanos esta necesidad es doble. 

Si usted o un ser querido ha sido arrestado por DWI en Texas y le preocupa que pueda afectar su estatus migratorio, llame a Thiessen Law Firm hoy al (713) 864-9000 o póngase en contacto con nosotros en línea paracomenzar a luchar por su vida. 

Más artículos útiles de Thiessen Law Firm: 

Bufete Thiessen

Mark Thiessen es un abogado litigante agresivo mejor conocido por su devoción a la justicia para sus clientes y de alto rango como un DWI Super Abogado en Texas.